Categorías Autógrafos - Artes y Letras , EBERHARDT Isabelle , Novedades
Carta rara y conmovedora de Isabelle EBERHARDT a su marido Slimane.
“Salí al desierto y le hablé al viento… una lágrima rodó por mi mejilla. »
Vendido
“Salí al desierto y le hablé al viento… una lágrima rodó por mi mejilla. »
Vendido
Isabelle EBERHARDT (1877.1904)
Carta autógrafa firmada a su marido Slimane Ehnni.
Tres páginas en 8°, en árabe, en papel membretado del periódico argelino Akhbar.
Ligera falta marginal sin dañar el texto.
Argel. 23 de diciembre de 1902.
“Salí al desierto y le hablé al viento… una lágrima rodó por mi mejilla. »
Carta rara y conmovedora de la exploradora francesa, escrita en árabe, a su marido Slimane Ehnni. De regreso a Argelia, durante el Ramadán, Isabelle Eberhardt pregunta por la salud de su marido y le informa de algunas consideraciones relativas a su trabajo periodístico. Termina su misiva con un magnífico poema de aromas orientales teñidos de fatalidad.
________________________________________________________________________
Alabado sea Dios, mi querido amor,
Recibe los más sinceros saludos de tu amor y de todas las chicas. Os informo que he llegado sano y salvo a Argel y que nuestros amigos se encuentran bien pero al dejaros enfermos mi corazón no está en paz.
Te pido que me informes rápidamente del verdadero estado de tu salud, amada mía, y que cuides de mi amor. Si tienes alguno envíame algo de dinero para comprar lo que me pediste porque tengo muchos gastos con el Ramadán entre los cristianos. También les comunico mi preocupación por el asunto del periódico “Azzaman” [le Temps], todavía no han aceptado que enviemos respuestas desde Argel y estamos esperando su regreso. Sin embargo, en Ténès, no repitan esto a nadie y envíenme información fiable sobre la situación del conocido hombre de la tribu Beni Merzoug en relación con su propiedad en Argel. Si ha hecho una solicitud y el jefe no tiene objeciones, esta es la oportunidad para que nos ocupemos de su asunto. Una vez que termine el Ramadán, debo ir al santuario del Santo para obtener su bendición y tú deberías poder acompañarme a este santuario. Termino esta carta, que la paz sea contigo, con los más sinceros saludos de tu fiel huérfano. Como te dije, dile a este hombre que necesita darnos una garantía de lo que nos contó y si quiere que terminemos su aventura sin una garantía en la mano, podemos hacerlo.
Los interrogué y guardaron silencio.
Lloré, se burlaron de mí.
Les expliqué sus inquietudes pero no entendieron nada.
Salí a los desiertos y le hablé al viento.
¿Conoces una gacela, la más bella del desierto?
Los interrogué y guardaron silencio.
Una lágrima rodó por mi mejilla
Nada te pido, oh Altísimo.
Aparte de una paciencia extraordinaria
La paciencia y el tiempo son remedios para el corazón enfermo
Ten paciencia hasta que la muerte te llegue.
Si no consigues nada, hazlo tú mismo , calma tu corazón.
Si tu corazón no sana, si aún no se calma
La tumba es la cura para el corazón herido.
________________________________________________________________________
Personaje extraordinario y vanguardista, aventurera, poeta, periodista y exploradora, Isabelle Eberhardt encarna, a través de su fascinante destino, el soplo de libertad.
De una juventud ginebrina teñida de anarquismo eslavo, la joven, única desde sus orígenes, se enamoró muy temprano de una vida sin obstáculos: “…tenía sed de libertad y no encontré la libertad en nuestros libertarios” y descubrió los hechizos de los musulmanes. tierras, en 1897, en Bône, Argelia.
Su encuentro, en 1900, con Slimane Ehnni, intendente de los Spahis (cuerpo de ejército tradicional integrado, durante la ocupación, en el ejército francés) cambiaría su destino. Víctima de un intento de asesinato por parte de un miembro de una hermandad opuesta a la de este último, en 1901, Isabelle, acusada de ser fuente de malestar entre las tribus indígenas, fue expulsada de Argelia por las autoridades coloniales. Su regreso a las tierras magrebíes de su corazón, en 1902, gracias a su matrimonio con Slimane Ehnni, le abrió las puertas a los desiertos y a la vida nómada. Colabora con el periódico arabófilo Akhbar , dirigido por Victor Barrucand.
En octubre de 1904, el pequeño oasis argelino de Aïn Sefra fue azotado por una furiosa tormenta. El wadi está sumergido por las olas. El cuerpo de Isabelle fue encontrado allí, sin vida, bajo los escombros, seis días después. Descansa en el cementerio musulmán de Aïn Sefra.
Isabelle Eberhardt publicó poco durante su vida. Las páginas dispersas de sus obras, encontradas en su casa tras la tragedia de Aïn Sefra, fueron publicadas póstumamente por su amigo Victor Barrucand.
________________________________________________________________________
Versión original :
الحمد لله
يا ويحة العزيزة علي
السلام عليك التام من ويحك قويتة ومن جميع الابنات وبعد نخبرك بأن ت إلى الجزاير بخير ووجدت احبابنا بخير ولكن ليس له من الهنا كت ركتك مريضًا والمطلوب منك أن تخبرني أجلا وتكتب بها الحق في صويحة العز يزة مطلوب إذا كان عندك دراهم ترسل لي نصيب لنشري لك الأمانة التي ذكرتها لي لأجل عندي مسروف كثير مع رمض ان عند نصارى وأيضا نخبرك بان راني خايف على دعوة الجريدة مسمية ان» بان راهم مازال ما قبلوا منا ان نكتب الجوابات من الجزائر ورانا نوا في جوابهم ولكن ما تقول شي حتى د في تنس وارسل لي خبر متاعه وما قال فيها المعل م وقذا اجلاً لنخدموا له قاضيته وكيكمل رمضان فيلزم لي نمشي لمقام السي د ينفانا ببركته و راسك باش تمشي معى ذاك المقام وبعد السلام التام من لسان خديمك
قويتة الياتيمة
وعلواني بالفرنساوية اسم الحبيب ومن فوق اسمي بالعربية
والسلام
وقل لهذا رجل كما قلت لك يلزم له ان يعطي لنا دمانة في الذي قال لنا علي ه واذا كان يحب نفضيوا شغله بلا مانة فليد نقدروا على هذا
سالتهم سكتوا علي
بكيت و دخكوا علي
فهمتهم في همهم وما فهموا شي
وخرجت الصحاري وقلت للهوا
تعرفوا شي غزالي احسن غزال الصحرا
سالتهم وسكتوا علي
دمعة على خدي تسيل
وما نطلب منك المولى
الا صبرا جميلاً
الصبر وزمان دوة لقلب المريض
واصبر حتى تنال المنى
صبر سكت قلبك
واذا ما تنال شي دس في خاطرك
واذا ما قلبك ما براش سكت حتى
© 2025 Autographes des Siècles - 27 rue Maurice Flandin 69003 LYON - Eurl con un capital de 50 000 € - 04 26 68 81 18 / 06 37 86 73 44 - contact@autographes-des-siecles.com