André Bretón (1896.1966).
Carta autógrafa firmada a Joë Bousquet.
Una página de ½ pulg.-4° sobre papel skin. Sobre autógrafo sellado y cancelado. 
[París]. 8 de septiembre de 1934. 
« Decidí optar por enviarte la acuarela de Kandinsky de la que te hablaba y una tiza roja de Derain.. »
Muy hermosa y amigable carta entre estas dos grandes figuras del movimiento surrealista. Breton –que unos meses antes había expulsado a Salvador Dalí del movimiento– habla con su amigo de la revista surrealista Minotaure fundada por Albert Skira, del lanzamiento de la revista Documentos 34 y de su deseo de dar continuidad al principio expresado en Nadja. “ La belleza será convulsiva o no lo será. » 
_______________________________________
 
“Mi querido amigo: De manera muy escandalosa salí de París sin haberte enviado lo que tal vez esperabas y que recién hoy envío por correo. Les pido perdón pero como les dije estaba agotado y además pensaba pasar tres o cuatro días a la orilla del agua, no más. Aún más repugnante es que no le escribí antes, expresándole todo el placer que me había causado su carta, aparte del inestimable  que me prestó. 
 He leído esta carta, sin embargo, con atención y a veces con dificultad, como muchas otras cosas que has escrito y, más recientemente, tu admirable respuesta a la investigación del "Minotauro". Si me lo permites, también aprovecharé tu comunicación sobre este aterrador lobo de metal.
Tengo la intención, de hecho, de dar una continuación bastante larga a "La belleza será convulsa" y a "La ecuación" de "Documentos 34" , a causa de los acontecimientos muy singulares que han llenado estos últimos meses para mí y que han tenido como consecuencia notable mi matrimonio.
Creo que te interesará un poco, porque toca lo que sin duda más tenemos en común, que es también (aunque a veces, lo entiendo muy bien, pareces dudarlo) lo que más valoro cuando lo pienso. yo mismo con cierto rigor.
Decidí optar por enviaros la acuarela de Kandinsky de la que os hablaba y una tiza roja de Derain que me gusta mucho. Creo que uno de estos objetos puede ser del gusto de las personas que me designes y que el otro te gustará conservar. 
Tenía miedo de cargarte con un lienzo (de 40) de Picabia, de ejecución bastante salvaje, y, además, las mariposas de Max Ernst de las que te había hablado participaban hasta cierto punto de la técnica del collage, lo cual, Dime, habría causado una sensación innecesaria entre tus amigos.
Me hará un gran placer informándome si no me he equivocado en este sentido: en cualquier caso, le bastaría con expresarme cualquier arrepentimiento para que le envíe algo que le parezca más deseable. Querido amigo, te lo agradezco nuevamente de todo corazón. Por favor escríbeme de vez en cuando. Creed en mi más afectuosa devoción. André Bretón. » 
 
_______________________________________
 
 se publicó en Bruselas  Documents 34 dedicada al surrealismo  Esta publicación presentaba un diálogo entre Yves Tanguy y Breton: “B. ¿Cuál es tu cuadro? T. Es un poco de humo blanco. B. ¿Qué es Bretaña? T. Es una fruta que comen las avispas. B. ¿Qué prefieres? T. Es un reflejo en el agua. B. ¿Qué es el amor físico? T. Esa es la mitad de la diversión. B. ¿Qué es la vejez? T. Es un cobarde. »